UNIDAD EDUCATIVA FISCAL URUGUAY (Historia)








 El Colegio Técnico Uruguay fue fundado el 19 de junio de 1945 por el presidente José María  Velasco Ibarra, mediante Decreto Ejecutivo pero como Escuela de Manualidades Femeninas, en las especialidades Corte y confección, Bordado y Labores.
Fue así que el director provincial de Educación, Daniel Villacreses, organiza el funcionamiento y decide designarle la razón social y lo denomina Centro de Enseñanza ‘Uruguay’, en reconocimiento a las relaciones diplomáticas que mantenían la República Oriental del Uruguay con Ecuador.
El 10 de agosto del mismo año se realizó la inauguración con el nombre de Escuela de Manualidades Femeninas ‘Uruguay’.
La primera rectora fue la dama portovejense Olivia García de Ordóñez.
Los primeros años el colegio funcionó en el edificio de la Confederación Obrera Provincial, calles Sucre y Chile esquina.
El 17 de diciembre de 1947  es elevado a nivel medio con el nombre Colegio Nacional Técnico ‘Uruguay’ con las especialidades Secretariado y Contabilidad.
Después de varios años de ocupar espacios físicos de otras instituciones, finalmente en 1975 el Ministerio de Educación adquirió el terreno que actualmente posee, ubicado en las calles 26 de Septiembre y Pedro Schumacher. En esa época era rectora Mariana Petroni Andrade, una destacada profesional manabita.
Durante los diez años de rectorado de Mariana Petroni se creó la especialización Secretariado Bilingüe y en lo posterior el laboratorio de inglés que permitió a muchas egresadas trabajar en 
empresas internacionales.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

DEPORTES

SOCIEDAD